Más Información
En México, 560 quemaduras terminan en muerte por electrocución anualmente, de acuerdo con cifras del Gobierno de México. De estos casos, el 31.4% sucede en casa habitación, donde las instalaciones eléctricas no cumplen con las condiciones de seguridad necesarias.
Ante esta situación, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) compartió en sus redes sociales una serie de recomendaciones para prevenir y reducir el riesgo de accidentes eléctricos. Te contamos de qué se trata.
![Imagen: Archivo EL UNIVERSAL](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MSYXCIYD6ZBGRPVMNNUGHQGTNU.jpg?auth=f27797170fe9979d7496aad15bfb02480fbb6c1ac3272b94a0bad80e9922970e&smart=true&height=620)
Leer también: Cuáles aparatos eléctricos no debes conectar al multicontacto
Principales causas de los accidentes eléctricos
Según Fundación UNAM, los factores principales y más frecuentes de riesgo incluyen:
- Contacto accidental con cables rotos o desprotegidos.
- Uso de aparatos eléctricos defectuosos.
- Manipulación de tomas de corriente sin conocimientos de electricidad.
- Cercanía con líneas de alto voltaje.
- Descargas por relámpagos.
Consejos de la CFE para prevenir accidentes
Para evitar estos peligros, la CFE sugiere realizar lo siguiente:
Evita el contacto con el agua
El agua y la electricidad no se mezclan. Mantener los equipos eléctricos alejados de zonas húmedas es fundamental para evitar cortocircuitos y posibles descargas. Esto aplica especialmente en baños, cocinas y exteriores.
![Imagen: Unsplash](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/M7DO7YN44FC7XKXUR75LPFVUEE.jpg?auth=ff8e300cc27be93395bd24732901df3599eda8e2ebe7a89cd0fde097356b1fe3&smart=true&height=620)
Desconecta correctamente los aparatos
Para desconectar un dispositivo, siempre se debe tirar del enchufe y no del cable, ya que jalarlo de manera incorrecta puede dañarlo y generar cortos.
Organiza los cables eléctricos
Los cables desordenados pueden convertirse en trampas peligrosas. Por lo tanto, es importante mantenerlos alejados de zonas de tránsito, asegurarse de que no estén al alcance de mascotas y evitar que queden expuestos a pisadas o tirones accidentales.
![Multicontacto. Imagen: especial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2EOAQZFQJBFRVMGGNAKPNZXYJY.jpg?auth=7995c91b4cc4379df5b89d8d7f91bee7e58fcf0e256944cb63b95cbb81b24261&smart=true&height=620)
No sobrecargues las tomas de corriente
Utilizar una sola toma para alimentar varios equipos puede causar sobrecalentamiento y, en el peor de los casos, incendios. La CFE recomienda distribuir la energía adecuadamente y evitar el uso excesivo de extensiones y multicontactos.
Presta atención a las luces parpadeantes
Si una luz parpadea con frecuencia, es señal de una posible conexión suelta o de una luminaria defectuosa. En estos casos, es recomendable revisar la instalación y, si es necesario, acudir a un especialista.
![Foco. Imagen: Pexels](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BYQQR3XSE5FHROHDP66TXOHTWU.jpg?auth=612a296d6bbde05bcec965cd51c6f294573e624c4deb6af8d9dcad8ef4963378&smart=true&height=620)
Desconecta todo antes de salir
Cuando se planea salir por un largo periodo de tiempo, es recomendable desconectar los aparatos eléctricos y, si es posible, bajar el interruptor principal.
Solicita ayuda en caso de emergencia
Si ocurre un accidente eléctrico, es vital contactar de inmediato a los servicios de auxilio locales. Intentar manipular instalaciones dañadas sin contar con los conocimientos adecuados puede agravar la situación.
Leer también: ¡Estudia tu maestría en Reino Unido! Requisitos para la convocatoria de becas STEM