La velocidad de los celulares deja de ser la misma cuando empieza a acumular residuos. La empresa de ciberseguridad Avast enlista otras razones por las que tu celular puede cambiar su :

  • espacio de almacenamiento limitado
  • malware o virus
  • hardware defectuoso
  • sistema operativo antiguo
  • mala configuración
  • actividad en segundo plano

¿Cómo se puede solucionar el problema de la lentitud de tu celular? No importa si tienes sistema operativo o iOS, te dejamos 5 trucos para que los pongas a prueba y mejores la velocidad de tu dispositivo:

Si tu dispositivo está trabajando lento intenta esto. Foto: Unsplash
Si tu dispositivo está trabajando lento intenta esto. Foto: Unsplash

Leer también:

5 trucos para acelerar tu celular Android

  • Usa versiones más ligeras de las apps que tengas. En la Play Store las podrás encontrar como por ejemplo “Facebook Lite”, “TikTok Lite”, “Instagram Lite”, etc. Ya que las normales pueden ocupar más espacio y recursos.
  • Elimina las aplicaciones que no utilices en tu móvil. Aunque creas que después las podrás necesitar, hay una razón por la que no las usas. Es mejor quitarlas de una vez para que tu celular trabaje mejor.
  • Comprueba que tengas actualizado el sistema operativo hasta la última versión que te permita. Estar usando tu celular con actualización antigua puede que lo ralentice.
  • Reinicia tu celular. Avast dice que esto libera recursos que pueden quedar atascados por aplicaciones y procesos en segundo plano. También recomienda hacerlo al menos una vez a la semana.
  • Restablece tu dispositivo a valores de fábrica. Antes realiza un respaldo porque se eliminará todo, por lo que tendrás que ingresar de tus cuentas y descargar todas las apps que tenías.
Hacks para mejorar la velocidad de iPhone y Android. Foto: Unsplash
Hacks para mejorar la velocidad de iPhone y Android. Foto: Unsplash

5 trucos para mejorar la velocidad de tu iPhone

  • Libera espacio. Cuando hay poco almacenamiento disponible en tu celular se hará más lento. Así que elimina fotos, videos, archivos y aplicaciones que ya no necesites.
  • Apple también recomienda contratar iCloud para almacenar en la nube los archivos y no ocupen más espacio en tu dispositivo.
  • Elimina y vuelve a instalar las apps, ya que iOS no te permite eliminar la caché. De esta forma te deshaces de los residuos innecesarios.
  • Limita las apps que se ejecutan en segundo plano, esto hace que consuman recursos y ralentiza el iPhone, especialmente si son modelos no tan nuevos. Entra a Ajustes > General > Actualización en segundo plano. Deja activadas solo las que quieres que funcionen así.
  • Si usas el modo “Ahorrar batería” desactívalo, porque limita tareas y tardan más tiempo en completarse.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Comentarios