Más Información

Los mexicanos aman la CDMX: 7 de cada 10 reservaciones por Airbnb en la Ciudad fueron hechas por mexicanos

Personaje de Demon Slayer protagoniza quema de castillo pirotécnico en Puebla; video se viraliza en redes
Con la promesa de ser "el iPhone más potente hasta ahora", Apple lanzó el iPhone 17, con sus variantes Pro enfocadas en sobresalir dentro de la gama premium. Sin embargo, ya hay otros dispositivos que pueden disputarle usuarios según lo que cada persona valore más: potencia, autonomía, fotografía o flexibilidad del sistema operativo.
En esta selección incluimos cinco modelos que destacan por características que, en algunos casos, incluso superan a las del iPhone 17 Pro, sin dejar de lado el soporte, el diseño y la experiencia de usuario.

En Tech Bit elegimos los siguientes dispositivos por su rendimiento, innovación tecnológica y capacidades fotográficas:
Google Pixel 10 Pro
El Pixel 10 Pro representa la apuesta más fuerte de Google para competir contra los iPhone 17 Pro.
Con el chip Tensor G5, 16 GB de RAM y una pantalla Actua OLED de 6.8 pulgadas con brillo de hasta 3,000 nits y tasa de refresco de 120 Hz, ofrece potencia y calidad visual al nivel de la propuesta de Apple.
Pero su gran ventaja está en el soporte: siete años de actualizaciones garantizadas, lo que le da un atractivo de largo plazo frente al ciclo más corto de iOS.

Asimismo, mientras el iPhone mantiene la fuerza de su ecosistema, fluidez y cámaras Pro Fusion de 48 MP, el Pixel 10 Pro responde con inteligencia artificial integrada, fotografía computacional avanzada y la promesa de un Android puro más duradero.
Precio: desde 25,999 pesos
Leer también Así es el iPhone Air, el más delgado hasta ahora; ¿cuánto costará?
Samsung Galaxy S25 Ultra
La apuesta más ambiciosa de Samsung es el Galaxy S25, por lo que también es el rival natural de los iPhone 17 Pro. Su procesador Snapdragon 8 Elite de 3 nanómetros ofrece un rendimiento que compite de frente –y en algunos escenarios supera– al chip A19 Pro de Apple.
En fotografía, integra un sistema de cuatro cámaras con un sensor principal de 200 MP y telefoto de largo alcance, superando en versatilidad al módulo de 48 MP del iPhone.
La autonomía también juega a su favor: batería de 5,000 mAh con carga rápida de 45 W e inalámbrica de 15 W. Todo se complementa con una pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6.8 pulgadas, 120 Hz y Gorilla Glass Armor, frente al Super Retina XDR de Apple.

Mientras los iPhone Pro destacan por su ecosistema cerrado y acabados premium, el Galaxy S25 Ultra seduce con potencia, inteligencia artificial y mayor flexibilidad para usuarios avanzados.
Precio: desde 29,999 pesos
Huawei Pura 80 Ultra
Para recuperar terreno en la gama alta, Huawei apuesta por el Pura 80, un modelo que enfrenta directamente a los iPhone 17 Pro desde la óptica fotográfica.
Su pantalla OLED LTPO de 6.8 pulgadas ofrece un brillo máximo de 2,800 nits y una tasa de refresco de 120 Hz, protegida por vidrio Kunlun 2, lo que lo coloca en una categoría similar al Super Retina XDR de Apple.
En términos de autonomía, la batería de 5,170 mAh con carga rápida de 66 W y carga inalámbrica de 50 W supera la capacidad de los dispositivos de Cupertino.

El principal atractivo del Pura 80 Ultra radica en su sistema fotográfico. Cuenta con una cámara principal de 50 MP con sensor de una pulgada, acompañada de una cámara ultra gran angular de 40 MP y dos cámaras telefoto: una de 50 MP con zoom óptico de 3.7x y otra de 12.5 MP con zoom óptico de 9.4x.
Esta configuración permite una versatilidad notable en distintos rangos focales, ofreciendo una alternativa atractiva frente a las cámaras Pro Fusion del iPhone 17 Pro. Además, el Pura 80 Ultra soporta grabación de video en 4K con HDR, ampliando las capacidades multimedia del dispositivo.
Precio: desde 31,999 pesos
Leer también Más allá del iPhone 17: ¿qué otras novedades presentó Apple?
OnePlus 13
Enfocándose en rendimiento y batería, el OnePlus 13 se posiciona como un buen rival del iPhone 17 Pro.
Su pantalla ProXDR LTPO de 6.8 pulgadas, con resolución QHD+, 4,500 nits de brillo y refresco adaptativo de 120 Hz, ofrece una experiencia visual más intensa que el Super Retina XDR de Apple.
En potencia, integra el procesador Snapdragon 8 Elite junto con hasta 24 GB de RAM, superando en cifras al chip A19 Pro y los 8 GB de memoria del iPhone.

La diferencia más clara está en la autonomía: batería de 6,000 mAh con carga de 100 W por cable y 50 W inalámbrica, frente a la más modesta propuesta de Cupertino.
En fotografía, el sistema triple de 50 MP desarrollado con Hasselblad planta cara a las cámaras Pro Fusion de 48 MP del iPhone 17 Pro.
Precio: desde 16,800 pesos
Xiaomi 15 Ultra
Aunque hay quien piensa que Xiaomi no podría superar a Apple, el Xiaomi 15 Ultra demuestra que puede disputarle clientes en la gama premium.
Su sistema de cámara cuádruple Leica Summilux, que incluye ultra gran angular, cámara principal, telefoto y telefoto ultra, permite capturar fotos y video con calidad profesional, incluso en baja luz y escenas de alto contraste.
Ofrece grabación en Dolby Vision 4K frontal y 8K trasera, un nivel de versatilidad que compite directamente con las cámaras Pro Fusion del iPhone.

El Snapdragon 8 Elite, junto con HyperOS 2 y un sistema de enfriamiento avanzado, garantiza potencia para multitarea y edición intensiva. Xiaomi combina así fotografía profesional, rendimiento sólido y autonomía optimizada, ofreciendo una alternativa real frente al ecosistema Apple y sus iPhone 17 Pro.
Precio: desde 34,999 pesos
Leer también iPhone 17: características, precios y cuándo llegará a México
Claro que existen otros smartphones que también pueden competir en ciertas áreas, pero aquí destacamos algunos con presencia comprobada en México y características diferenciadoras que los hacen rivales directos del ecosistema Apple. La decisión final dependerá de qué aspectos del smartphone sean prioritarios para ti.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters