La inteligencia artificial (IA) dejó de ser una promesa del futuro para convertirse en una herramienta cotidiana que impacta desde la productividad laboral hasta el entretenimiento.
Dentro de este universo tecnológico, los agentes de IA destacan por su capacidad para ejecutar tareas de forma autónoma, tomar decisiones con base en datos y adaptarse a las necesidades del usuario en tiempo real.
Hoy en día, empresas, desarrolladores y gobiernos están apostando por el uso de estos sistemas para automatizar procesos, responder preguntas, analizar información y hasta personalizar experiencias digitales.

Leer también: 5 errores comunes al comprar un celular
Por ello, es importante saber cómo funcionan, no solo para los expertos, sino que para cualquier profesional ya que hay que admitir que, en este mundo digitalizado, los agentes de IA jugarán un papel importante en varios sectores.
En este contexto, en Tech Bit te presentamos tres cursos clave que te ayudarán a conocer a fondo qué son los agentes de IA, cómo se desarrollan y dónde puedes empezar a practicar con herramientas accesibles.
Cursos para aprender y crear tus agentes de IA
Trailhead
Salesforce, la empresa estadounidense de software basado en la nube ofrece una plataforma en línea gratuita con la que los usuarios pueden aprender acerca de la tecnología de los agentes de IA.
Con Trailhead, los usuarios pueden acceder a varios módulos para aprender del tema, además que tienen la posibilidad de crear desde cero un agente de IA, para conocer a fondo cómo es el proceso de esta tecnología.
Solo necesitas iniciar sesión en Trailhead de Salesforce con tu correo electrónico para comenzar a aprender.
Curso de agentes IA
Platzi también ofrece un curso para conocer todo acerca de la tercera ola de la inteligencia artificial. A través del curso, los usuarios desarrollarán agentes conversacionales con LangChain y modelos como OpenAI, Gemini y Huggingface.

También, integrarán memoria, vectores, cadenas, herramientas externas y crearán chatbots que responden con contexto y acceden a datos propios para conocer los detalles internos con los que funciona un agente de IA.
Curso de agentes OpenAI
Aprende desde cero a crear agentes de IA con No code startup. Los usuarios aprenderán a crearlos desde Open AI Assistants, una de las plataformas más destacadas de esta tecnología en donde podrán personalizar los flujos de conversación y ajustar las indicaciones para crear agentes que interactúen de forma natural y eficiente.
El curso también cubre TRAPO (Recuperación-Generación Aumentada), una técnica que permite a los agentes acceder a bases de datos externas para generar respuestas más precisas y contextuales.
Y usan N8N para integrar estos agentes en las automatizaciones, creando soluciones dinámicas y eficientes.
Leer también: ¡Ahora es más fácil tramitar tu cédula profesional! Paso a paso para hacerlo
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters