Las estafas por correo electrónico siguen en aumento. Según la edición de octubre del 2024 del Panorama de Amenazas de Kaspersky, las estafas mediante mensajes falsos aumentaron un 140% en Latinoamérica.

Además, se registró el bloqueo de 397 millones de mensajes de 'phishing' y entre los países más atacados se encuentra . Por ello, los usuarios deben prestar mayor atención en el tipo de mensajes que llegan a sus correos.

"No podemos decir que las estafas mediante mensajes falsos vayan a disminuir, ya que los ciberdelincuentes son creativos y el costo de operar estas estafas es muy bajo. (...) Por lo tanto, el mensaje principal es que las personas deben estar atentas a las promesas tentadoras y proteger sus dispositivos, tanto móviles como computadoras, para navegar de manera segura por internet", señaló Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina en un .

Correos que no debes abrir. Imagen: Pixabay
Correos que no debes abrir. Imagen: Pixabay

Leer también:

En este contexto, en Tech Bit te daremos a conocer cuáles son los correos con los que deberías tener cuidado.

Correos que no deberías abrir

Los correos electrónicos son los más vulnerables para usarse en estafas de phishing. Los tres más comunes son:

Correos de paquetería para entrega

¿Te llegó un correo sobre una entrega de un pedido que no hiciste? Ten mucho cuidado ya que es uno de los más comunes para hacer estafas.

Aunque puede parecer creíble, los estafadores arman un correo de tal forma que parece una paquetería real. Te piden acceder a tu cuenta en dicha paquetería como FedEx o Amazon. Cuando realizas esa acción, tus datos como contraseña, correo electrónico y dirección son extraídos para diferentes fines.

Correos que no debes abrir. Imagen: Pexels
Correos que no debes abrir. Imagen: Pexels

De acuerdo con Kaspersky, se identificaron más de 4 mil sitios falsos en 2024 para realizar estafas.

Ganador de lotería

Otro de los correos que comúnmente utilizan es donde te anuncian que has sido ganador de un sorteo y que debes seguir algunos pasos para lograr cobrar la suma de dinero.

Sin embargo, esto es falso y los estafadores obtienen tus datos personales como cuenta bancaria con lo cual pueden robar tu dinero.

Vacantes de empleo

Lamentablemente, los estafadores se han aprovechado de la búsqueda de empleos de los usuarios para cometer ciberdelitos.

Por lo regular, en estos correos se le ofrece la oportunidad a los usuarios de trabajar desde casa mientras ganan una significativa cantidad de dinero. Para obtener el trabajo, debes pagar una tarifa además de proporcionar tu información personal con lo cual realizan la estafa.

Correos que no debes abrir. Imagen: Unsplash
Correos que no debes abrir. Imagen: Unsplash

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses