En nuestros dispositivos, constantemente compartimos información personal que puede quedar expuesta a accesos no autorizados. Por esta razón, la privacidad es de suma importancia y resulta imprescindible implementar medidas de seguridad para garantizar su protección.
En este sentido, Apple considera a la privacidad como un derecho humano fundamental y parte de sus valores como empresa.
Por ello, integra en todos sus dispositivos ya sea iPhone, iPad o Mac medidas de protección técnicas, físicas y administrativas diseñadas para proteger los datos personales de sus usuarios.

Leer también: Apple lanza el iPhone 16e, un celular económico y potenciado con IA
En Tech Bit te compartimos las funciones disponibles que todo dispositivo Apple tiene para ayudarte a proteger tu información.
Consejos de seguridad para proteger tus datos con Apple
Sabemos que, al igual que a nosotros, te preocupa tu privacidad al usar tus dispositivos Apple. Por ello, te compartimos una serie de consejos que te ayudarán a mantener a salvo tus datos:
1. Modo de navegación privada en Safari
Apple te permite navegar por la web, sin que se guarden los detalles de tu actividad. Al cerrar una pestaña, Safari no recordará el historial de las páginas visitadas, las búsquedas realizadas ni la información de autorelleno.
Además, añade protección adicional al bloquear el acceso a las pestañas abiertas en el navegador mediante Face ID o Touch ID.
2. Ubicación estimada
Además de poder desactivar la localización en todos los sitios web de Safari, ocultar la dirección IP de los rastreadores y controlar los permisos de ubicación al usar las aplicaciones, también existe la opción de que las apps obtengan una ubicación aproximada de tu posición, sin acceder a la información exacta de tu localización.

3. Control de acceso a tus contactos
Ahora tienes la opción de otorgar acceso total o parcial a las aplicaciones, de manera que sólo aquellas que selecciones podrán acceder a tu agenda de contactos.
4. Seguridad al enviar enlaces
Tu actividad no es rastreada gracias a la función predeterminada de Apple, que bloquea los códigos invisibles que se añaden a los enlaces enviados por Mensajes o Mail.

5. Bloquear u ocultar aplicaciones
Con iOS 18, ahora es posible bloquear u ocultar aplicaciones, lo que garantiza que sólo puedes acceder a ellas mediante Face ID, Touch ID o tu código. Además, la información dentro de las apps no se guarda en otros lugares.
6. Correo electrónico oculto
Con la función “Ocultar mi correo”, puedes crear direcciones aleatorias para usar en sitios web y apps sin compartir tu correo real. Lo mejor de todo es que todos los mensajes enviados a esa dirección se reenvían automáticamente a tu bandeja de entrada principal.
7. Control de accesos y permisos
La función de “Comprobación de seguridad” te permite revisar la información compartida, cambiar permisos de privacidad, ver los dispositivos conectados a tu cuenta y gestionar los accesos a tu dispositivo.

8. Control de privacidad en las aplicaciones
En los Ajustes de privacidad del dispositivo, encontrarás la opción “Informe de privacidad de las aplicaciones” donde podrás ver detalles sobre la frecuencia y la forma en que las aplicaciones acceden a tus datos.
9. Indicadores de grabación en tiempo real
El dispositivo tiene dos indicadores, un punto naranja y uno verde, que alertan al usuario cuando una aplicación está utilizando la cámara o el micrófono en tiempo real.
10. Protección de IP con Relay Privado
Con esta función, ni los sitios web ni los proveedores de internet pueden acceder a tu dirección IP, ubicación exacta ni a tu actividad de navegación en safari.
Leer también: ¡Google Lens llega a iPhone! Así puedes hacer búsquedas visuales
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters