
Ejidatarios exigen al INAH coadministrar zona arqueológica de Mayapán, Yucatán; esperan que se reconozcan sus derechos
Los habitantes aseguran que los terrenos les pertenecen y acusan que el INAH no tiene consentimiento para construir en la zona
Los habitantes aseguran que los terrenos les pertenecen y acusan que el INAH no tiene consentimiento para construir en la zona
También reprochan desinterés de llegar a acuerdos por parte de funcionarios y autoridades del INAH
El vicefiscal Arturo Bravo Muñoz, junto a su esposa y la influencer Pawi Huerta, son señalados de recorrer clandestinamente la zona
Dicha medida se tomó para que ninguno de los turistas y visitantes corrieran peligro
Los restos de este centro ceremonial se encuentran a más de 2 kilómetros sobre el nivel medio de la CDMX
El sitio de reciente apertura en Bacalar cuenta con estructuras más grandes que las de Chichén Itzá y Uxmal
El 10 de enero, el INAH y autoridades ejidales llegaron a un acuerdo para abrir la zona al público
Entre sus tareas recientes está coordinar la agenda Tren Maya y la recuperación de patrimonio arqueológico tras los sismos de 2017
“Es posible que Mayapán pueda reabrir sus puertas al público el próximo 6 de enero”, informó el gobernador indígena maya en Yucatán
Buscan adaptar esta y otras zonas arqueológicas