
Según el último reporte de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, de esos 69 casos, siete mujeres ya han dado a luz y sus bebés se encuentran sanos

Según el último reporte de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, de esos 69 casos, siete mujeres ya han dado a luz y sus bebés se encuentran sanos

Hoy se sabe con certeza que el Zika causa microcefalia, sin embargo no es una sentencia para las embarazadas con el virus; se agilizan protocolos en vacunas
El Instituto Nacional de Salud precisó que de los 44 casos de microcefalia registrados, sólo cuatro están vinculados con el virus, 18 se descartaron y 22 están en investigación

Brasil es uno de los países más afectados por el zika y donde se han notificado más casos de microcefalia en recién nacidos, supuestamente relacionados al virus

Jorge Arturo Cardona Pérez, director general del Instituto Nacional de Perinatología, dijo que la detección de microcefalia en un bebé se puede corroborar hasta la semana 28 por lo que es una decisión muy individual

Descubrimiento puede ser útil para desarrollar nuevos métodos de diagnóstico y antivirales

El subsecretario de Salud, Pablo Kuri Morales, destacó que en México no se ha documentado caso alguno entre las 53 mujeres infectadas por ese virus

OMS considera que aún deben hacerse más estudios científicos para poder afirmar con rotundidad

Destaca la Organización Mundial de la Salud que científicos no excluyen la posibilidad de que otros factores combinados con la infección del virus del zika puedan ser la causa de los desórdenes neurológicos

Se trata de un joven de 19 años, originario del municipio de Lázaro Cárdenas; se desconoce si el caso es importado o autóctono, pues apenas iniciaron las investigaciones para determinarlo