
Los poderes judiciales nos debemos a la sociedad, cuyo fin es el de satisfacer el interés superior de las necesidades colectivas por encima de intereses particulares
Los poderes judiciales nos debemos a la sociedad, cuyo fin es el de satisfacer el interés superior de las necesidades colectivas por encima de intereses particulares
El diputado Oscar de Jesús Almaraz señaló que es importante observar y auditar la situación académica con mayor severidad, ya que en los ministros recae la investidura de justicia y honestidad
En el Día del Abogado, la integrante de la Corte afirma que seguirá desempeñando su función, pues no consentirá la vulneración de derechos
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aseguró que no ha consentido ni consentirá ninguna vulneración a los derechos de quienes exigen justicia, ya sea de su persona o de terceros
Integrantes del Comité Universitario de Ética pidieron a la ministra de la Suprema Corte desista de las acciones legales y les permita a ese organismo presentar la conclusión de su análisis
La norma ponía candados a las agencias de comunicación para impedir la adquisición de espacios publicitarios en medios de comunicación
El proyecto fue aprobado por mayoría, debido a que el Legislativo local no realizó consulta a personas con discapacidad
Debemos sumarnos como sociedad, levantar nuestra voz para exigir que cese esta cada vez más extrema y cruenta violencia contra mujeres, niñas y adolescentes.
En conferencia de prensa, los abogados de la ministra presentaron una serie de pruebas técnicas, científicas y testimoniales que acreditan la autoría de la ministra
Sin embargo, existe otra versión de que ya se puede dar a conocer la resolución del Comité de Ética de la Universidad