
Ecuador negocia con las autoridades británicas y los abogados de Julian Assange para finalizar el asilo del fundador de WikiLeaks, siempre que la vida del ciberactivista “no corra peligro”, detalló hoy el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno
Ecuador negocia con las autoridades británicas y los abogados de Julian Assange para finalizar el asilo del fundador de WikiLeaks, siempre que la vida del ciberactivista “no corra peligro”, detalló hoy el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno
Durante su campaña a la presidencia de Estados Unidos, Clinton fue víctima de robo cibernético; el grupo denominado Guccifer 2.0 consiguió información del Partido Demócrata para ser "publicada" por WikiLeaks
El virtual presidente electo de México fue objeto de un constante escrutinio por parte del Departamento de Estado, exponen cables revelados por WikiLeaks
El Comité Nacional Demócrata demandó hoy al equipo de campaña del presidente, su hijo, su yerno, Rusia y WikiLeaks, argumentando que conspiraron para ayudar a Trump a ganar las elecciones presidenciales de 2016
Ecuador suspendió el acceso a internet al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, refugiado en su embajada en Londres desde 2012, por "no poder controlarse" y opinar sobre la situación de Cataluña y la crisis entre Rusia y Reino Unido
La canciller ecuatoriana, María Fernanda Espinosa así lo aseguró en una declaración a la prensa en la que confirmó que se le concedió la naturalización el 12 de diciembre pasado
La cédula 1729926483 en el Registro Civil de Ecuador contiene los datos personales del fundador de WikiLeaks, quien hoy publicó una foto con una playera de la bandera ecuatoriana
Los mensajes directos habían sido entregados a las comisiones del Congreso que investigan la intervención de Rusia en las elecciones de 2016 y si hubo algún nexo con la campaña de Trump
El hijo del presidente de EU intercambió mensajes con la plataforma a través de Twitter durante la campaña de 2016