![Trump se recupera en encuestas y dólar llega a $19.50](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7C5CGW3V45C4JN7YYNVGOEI5NM.jpg?auth=7f1025f104ff21d97dd8c9a29331fb0905e332e470a010a2abab2448d19ccf09&smart=true&width=370&height=267)
Es su nivel más alto desde el pasado 7 de octubre
Es su nivel más alto desde el pasado 7 de octubre
El billete verde sube 25 centavos; la Bolsa Mexicana de Valores opera con una ligera alza de 0.08%
La divisa estadounidense tiene una alza de 20 centavos respecto al cierre de ayer; el peso baja 0.95%
El dólar cerró en 19.25 pesos, 10 centavos más que ayer, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores finalizó con una baja de 0.22%
La volatilidad en los mercados financieros no deseparecerá, aún y cuando se defina el ganador de la elección presidencial en EU, dice Juan Pablo Castañón
José Oriol Bosch, director general de la Bolsa Mexicana de Valores, señaló que la posibilidad de llevarse a cabo nuevas colocaciones en el mercado mexicano se mantiene vigente
El secretario de Economía señaló que estuvo pendiente sobre el movimiento de los mercados previo al primer debate presidencial estadounidense, pero pidió no precipitar las conclusiones sobre estos actos políticos
De acuerdo con la Cámara de la Industria de la Transformación, la volatilidad del tipo de cambio también es un obstáculo para las empresas; sin embargo, el problema de la inseguridad registró en agosto el mayor porcentaje de "obtaculización"
El gran pendiente es una verdadera reforma fiscal, una estructura sana de ingresos, coincidieron especialistas del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados