
Sin música, peregrinaciones ni mañanitas, los festejos a la Virgen en Ahome y Escuinapa
Los templos católicos solo darán acceso a las misas a un número limitado de feligreses, los cuales deben asistir con cubrebocas
Los templos católicos solo darán acceso a las misas a un número limitado de feligreses, los cuales deben asistir con cubrebocas
Ante pandemia, arquidiócesis en al menos cuatro estados llaman a celebrar a Guadalupana sin aglomeraciones
Autoridades capitalinas cercarán la Basílica de Guadalupe; medios transmitirán los eventos del 12 de diciembre, principalmente radio y tv
El 12 de diciembre es una fecha de suma importancia para los guadalupanos, quienes año con año celebran ese día la aparición de la Virgen de Guadalupe en el Cerro del Tepeyac
La pandemia de Covid-19 cobró tanta fuerza durante esta época que la Basílica de Guadalupe cerró sus puertas el 22 de marzo
La administración del recinto mariano convocó a los fieles a que acudan a dejar una veladora que será encendida el 11 de diciembre como muestra de su presencia
la Iglesia señaló que por la emergencia del covid-19 no es posible celebrar a la Virgen de Guadalupe este año
La Conferencia del Episcopado Mexicano aclaró que no recordó que la iglesia católica ofrecerá misas virtuales para celebrar a la Guadalupana y con ello evitar aglomeraciones que abonen a un rebrote de Covid-19 en la capital del país
El dibujo de Helguera forma parte de un anuncio estatal, pero el Consejo de Laicos de la Diócesis exigió retirarla porque "ridiculiza" a la Virgen
La jefa de Gobierno señaló que hubo una falta de coordinación entre las autoridades de la iglesia y el gobierno capitalino para que la gente no acudiera a la celebración de San Judas Tadeo