![Analizan los materiales de “Alegoría de la Virgen de Guadalupe”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DXJBQP4YEBBIXFKXWNG36FPTYY.jpg?auth=57dfee758650b8a965af2ef108f8c773c33525cce3be639d25b4cfecc55017a9&smart=true&width=370&height=267)
Fermín Revueltas comenzó a pintar su primer mural en diciembre de 1922 y lo terminó hacia junio de 1923. Destaca no sólo por su innovadora propuesta formal, también por el tema que aborda: el mestizaje
Fermín Revueltas comenzó a pintar su primer mural en diciembre de 1922 y lo terminó hacia junio de 1923. Destaca no sólo por su innovadora propuesta formal, también por el tema que aborda: el mestizaje
Una de las artistas orgullo del país no ha dejado de cantarle a la Virgen de Guadalupe todos estos años
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado dio a conocer que durante los días 10, 11 y 12 de diciembre se mantuvo un operativo de seguridad en torno al templo de la Lomita
Entre oraciones, cantos así como cientos de imágenes que eran cargados al hombro, los hidalguenses nuevamente acudieron a la basílica a expresar su fervor por la Virgen de Guadalupe
En total se brindaron 61 atenciones a personas por síntomas de deshidratación y golpe de calor debido a las aglomeraciones
Martí Batres explicó que se ha brindado atención aproximadamente a 250 mil personas con cenas, hidratación y atención médica, por lo que hay saldo blanco en estos días
“Ella, desde lejos, los quiere, porque desde lejos siempre está cerca”, dijo el padre José de Jesús Aguilar
Durante su mensaje el rector de la Basílica de Guadalupe reflexionó sobre la peligrosa situación en que vive en la actualidad el mundo ante la indiferencia de las personas ante sus semejantes
Devotos dejaron atrás el miedo al Covid-19; celebraron con música y danzas para entrar al templo de rodillas
Detalló que este 11 de diciembre se reportaron ocho personas extraviadas, pero que fueron encontradas tras el reporte