
“Me iban a meter a la cárcel si no entregaba a mi hijo a su madre”: hombre denuncia violencia vicaria en su contra
Desde el pasado 21 de febrero del 2022, Armando Rafael no ha tenido contacto con su hijo, un menor de 8 años

Desde el pasado 21 de febrero del 2022, Armando Rafael no ha tenido contacto con su hijo, un menor de 8 años

Con 43 votos a favor y cero en contra, se avalaron modificaciones al Código Civil y al Código Penal capitalinos para imponer de dos a seis años de prisión y la perdida de la patria potestad

Señaló que resulta indispensable garantizar la apertura de la información, pues el compromiso de las instituciones debe enfocarse en combatir y sancionar la violencia de género

Reforma los códigos Civil y Penal para castigar a quien busque ocasionar daño a las mujeres utilizando a sus hijos; limita la patria potestad en casos de maltrato

Mayte López García acompañada de un colectivo feminista se manifestó en contra de la designación de su esposo Noé Castañón, quien es señalado de violencia vicaria

Al tipificar el delito de violencia a través de interpósita persona, se establece que esta será causal de divorcio, de pérdida de patria potestad y de suspensión del régimen de visitas y convivencia

Así lo aseguró el titular de la coordinación, Sergio Vargas González, quien informó que sólo hay 120 peritos y los asuntos son cerca de 20 mil

La custodia de sus hijos la tenía el padre, quien se encuentra en prisión

Los casos fueron denunciados durante una protesta del Frente Nacional para la Violencia Vicaria en Morelos, donde urgieron al Tribunal Superior de Justicia acelerar las resoluciones en casos de violencia vicaria

En conferencia de prensa, ante activistas y senadores, destacan que diariamente se reporta la desaparición de 14 niñas, niños y adolescentes