![Agosto, segundo mes más violento de 2019, según cifras del Gabinete de Seguridad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5R7IYN2BS5BNDMQLDHY26N3ZVE.jpg?auth=14d481b4064ed90c55b6a1211dfeac169c941d0b91786e96f75dfc8350b0bcf4&smart=true&width=370&height=267)
El mes pasado se registraron 2 mil 469 víctimas de homicidio doloso; el día 4 fue el más violento, de acuerdo con el informe, el cual tiene una subestimación a la alza de entre 20 y 25%
El mes pasado se registraron 2 mil 469 víctimas de homicidio doloso; el día 4 fue el más violento, de acuerdo con el informe, el cual tiene una subestimación a la alza de entre 20 y 25%
Según el conteo diario, las entidades con más homicidios dolosos en julio son Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco, Guerrero y Ciudad de México; expertos calculan que el mes pasado cerró entre 2 mil 896 y 3 mil 017 la cifra de muertes violentas
Gobierno, Iglesia y sociedad deben unirse, señala; mexicanos necesitan tener más sensibilidad, dice
Presenta el organismo su informe correspondiente a 2018; el país, en “contexto de violencia e impunidad generalizada”
La administración federal entrante deberá enfrentar a más de 40 grupos de la delincuencia organizada que ocupan el país y que no sólo se dedican al narco, sino que incursionan en otros ilícitos de alto impacto
Realizan en estado dos foros de pacificación; condenan impunidad en combate a delincuencia
Human Rights Watch presenta este artículo, el segundo en una serie producida para EL UNIVERSAL, que evalúa la gestión de Enrique Peña Nieto en derechos humanos
Sólo en julio, el mes más violento contra ellas, reportan 78 casos; exigen homologar la tipificación de este delito en todo el país
El comisionado Nacional de Seguridad pidió que en los foros de seguridad se tomen en cuenta los factores internos y externos para entender qué está pasando en el país y por qué