![¿Por qué se juzga más a las mujeres que se involucran en un escándalo que a los hombres?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZJ75Q2P4EBAPNGJRX5DPLDBOL4.jpg?auth=cdaca716b5d1d19a1275e2b058c20135996ec3161ff9cdd18efe33bec025530e&smart=true&width=370&height=267)
¿Por qué se juzga más a las mujeres que se involucran en un escándalo que a los hombres?
Aunque en muchas ocasiones cometen los mismos "errores", en general el escrutinio queda en el olvido para ellos, pero para ellas no hay perdón
Aunque en muchas ocasiones cometen los mismos "errores", en general el escrutinio queda en el olvido para ellos, pero para ellas no hay perdón
Los comisionados Josefina Román Vergara y Adrián Alcalá Méndez, coincidieron al afirmar lo anterior en el panel “Las acciones que implementan los organismos garantes en México para erradicar la violencia digital”
El presunto delincuente identificado como José Luis Alvarado Hidario, de 25 años de edad, fue ingresado a prisión el pasado 17 de julio por abuso sexual equiparado
La Fiscalía señaló que el pasado 28 de junio se solicitó la orden de aprehensión en contra de un sujeto, identificado con las iniciales JLAH, por el delito de abuso sexual equiparado en contra de tres mujeres
En México, la policía cibernética dispone de personal capacitado para realizar sus funciones, pero no de la capacidad técnica suficiente. La violencia digital de género ha crecido
La expareja de un abogado de la Fiscalía General de Quintana Roo exigió la intervención de las autoridades para detener y llevar a juicio al funcionario, quien la hostiga y amenaza con hacer uso de su poder institucional para perjudicarla y dañar su imagen
La Comisionada Presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Blanca Lilia Ibarra Cadena, aseguró que la Ley Olimpia constituye el primer paso para visibilizar y erradicar la violencia digital, que afecta, en mayor medida, a mujeres y niñas
Especialista en seguridad cibernética ha apoyado a más de 900 mujeres ante violencia digital en Oaxaca; ahora ponen precio a su identidad
Pese a que en Oaxaca la difusión de material íntimo sin consentimiento se castiga desde 2019, hasta ahora sólo se ha vinculado a proceso a tres hombres: Marea Verde Mixteca