![Cronología de un feminicidio. Lo que sabemos del caso de Abril Pérez Sagaón](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/N2KK5O7HPVBKTIQC577XUKUFZE.jpg?auth=f38b5e968db59eb6cce9c800bddd408b1c6674732ccfd4cd81adc9b8f36d3895&smart=true&width=370&height=267)
Abril Cecilia Pérez Sagaón fue asesinada en la Ciudad de México el 25 de noviembre de 2019, el día en que se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer
Abril Cecilia Pérez Sagaón fue asesinada en la Ciudad de México el 25 de noviembre de 2019, el día en que se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer
Otro pendiente son los huérfanos por feminicidio, no cuentan con una política pública de atención
El cortometraje dirigido por Rafa Larx se puede ver en Shorts México y en tv.festhome.com hasta el día 18 septiembre
Ante pandemia, sistema de justicia se paralizó y la atención a este sector fue nula, critican especialistas; recorte presupuestal a Inmujeres refleja el desdén de las autoridades a este tema, afirman
Este viernes 21 de agosto no te pierdas el webinar "La violencia contra la mujer en tiempos de la pandemia del Covid-19", que será transmitido a las 11:00 horas en todas las plataformas digitales de EL UNIVERSAL
Mientras aumentan en promedio 50% las llamadas a las líneas de emergencia por casos de violencia doméstica, las denuncias están disminuyendo, consideraron expertos
San José.— Una semana después de la muerte de su hija Salomé, de cuatro años, por violación sexual y torturas supuestamente cometidas por un hombre de 27 años, el colombiano Víctor Segura dijo que la menor se transformará en un símbolo para combatir las agresiones contra las mujeres en ese país.
En diversos estados, al menos 13 mujeres fueron asesinadas con extrema saña, signos de violencia feminicida e indicios del crimen organizado
Organizaciones sociales informaron que con el observatorio también buscan mostrar las contribuciones de la sociedad civil en torno a la igualdad y la justicia