![Registra Morelos repunte en violencia contra la mujer durante pandemia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7XNATDTVKFCSLGVEXPJH4A5OUM.jpg?auth=b5ce298ad9852785c72e92689d17a4467f89aa9e91ab56f679e6ddfbb529aa9d&smart=true&width=370&height=267)
Durante la pandemia la violencia incrementó, por lo que existe el temor de que crezca aún más con el cambio de color en el semáforo sanitario porque las mujeres estarán en resguardo domiciliario
Durante la pandemia la violencia incrementó, por lo que existe el temor de que crezca aún más con el cambio de color en el semáforo sanitario porque las mujeres estarán en resguardo domiciliario
UNAM busca paliar acciones contra este sector y difunde protocolo
Las celebridades han denunciado abuso físico, sexual e institucional, algunas decidieron hacerlo público, pero sus voces no han sido escuchadas
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe recalcó que México y Brasil son los países de América Latina con más muertes por feminicidio en 2018-2019
Las manifestantes salieron del Monumento a la Revolución; exigen justicia por feminicidios
Familiares de desaparecidas en Colima enfrentan la “falta de personal” en fiscalía “por la pandemia”; afirman que sus hijas están en Jalisco, donde tampoco los ayudan
A un año de la declaratoria de alerta de género en la Ciudad, los feminicidios se han mantenido y creció el número de carpetas abiertas por acoso y violación
El proyecto atiende a la propuesta de la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) decretada en 2015 en el estado