![Tras falla, reanudan operaciones 54 verificentros de la CDMX](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VDINYO3STZH4PFQ2WZBJRIJ76Y.jpg?auth=1aa484b47646cbcf2b1280b5c6d332ff0884f49816bce53ff2237c0de34df9d0&smart=true&width=370&height=267)
La Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire informó se trabaja en la reparación del servidor de comunicación de un centro ubicado en Cumbres de Maltrata 422
La Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire informó se trabaja en la reparación del servidor de comunicación de un centro ubicado en Cumbres de Maltrata 422
El jefe de Gobierno informó que hay verificentros que están literalmente trabajando muy por debajo de su capacidad; “estamos a tiempo, tenemos capacidad para hacer el proceso”, agregó
De esta manera se garantizará la transparencia en los centros: Sedema
Piden $50 para aprobar inspección en verificentro; holograma no depende d e pasar examen: Sedema
Presentan fallas o fueron suspendidos 14 centros de atención, informa Sedema; sólo 935 vehículos pasan el examen y obtienen el holograma cero
Sedema asegura que no existe irregularidad alguna en el otorgamiento de permisos; José Ramón Amieva dice que no se dará prórroga para que entren en operación
La candidata de Morena a la CDMX llamó a la secretaria de Medio Ambiente local a explicar las presuntas irregularidades en las concesiones a los nuevos centros de verificación vehicular
El presidente de la Asociación Ecológica de Verificación, Gustavo Torres, anunció que no serán 55 sino 57 los verificentros que operarán a partir de julio
Profepa impuso la sanción a los establecimientos por no cumplir trámites administrativos como la obtención de la norma NOM-047; se mantienen abiertos los verificentros de Teziutlán, Texmelucan, San Martín Texmelucan y Acatlán de Osorio
Autoridades del Estado de México afirmaron que los automovilistas ya podían verificar sin problemas