![Venta de vehículos pesados cae 42% en marzo](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1209)
En lo que se refiere a las ventas acumuladas durante los primeros tres meses del año, Anpact dio a conocer que se comercializaron 6 mil 972 vehículos, una disminución de 30%
En lo que se refiere a las ventas acumuladas durante los primeros tres meses del año, Anpact dio a conocer que se comercializaron 6 mil 972 vehículos, una disminución de 30%
Se colocan 87 mil 517 unidades; es el peor resultado desde septiembre de 2009
La pandemia del coronavirus ocasionó que se vendieran 29 mil 996 vehículos menos respecto a marzo de 2019, según cifras del Inegi
J.D. Power anticipa “infección” por seis años; plantea dar servicios a distancia con tecnología
El sector automotor esperaba que 2020 fuera un año de recuperación a nivel global, pero después del brote de coronavirus, el panorama se complicó
La industria automotriz mexicana lleva tres años de caídas consecutivas en ventas: en 2017 disminuyeron 4.5%; en 2018 un 7%; y en 2019, un 7.7%
Los descuentos que ofrecen las automotrices tienen vigencia hasta el 31 de marzo y varían dependiendo de cada marca y modelo
Las agencias hilan 32 meses con resultados negativos: AMDA
Prácticamente todas las automotrices registraron una caída en ventas, excepto Hyundai que incrementó 7.8% sus ventas; JAC 46%; Peugeot un 10.6%; Renault 15.6%; Suzuki 4%; y Volkswagen 2.4%
Cae 7.7% comercialización en 2019; la peor baja en 10 años: Inegi; AMDA reconoce crisis en sector y prevé siga tendencia negativa