
La oficina de Representación Comercial de Estados Unidos reitera que siguen las consultas en materia ambiental para la protección de la vaquita marina y evitar el tráfico del pez Totoaba

La oficina de Representación Comercial de Estados Unidos reitera que siguen las consultas en materia ambiental para la protección de la vaquita marina y evitar el tráfico del pez Totoaba

El Seahorse llega en un "momento crítico" para esta especie endémica de México y que tiene entre sus principales defensores al actor Leonardo Di Caprio, según la organización Sea Shepherd

La diputada Ivonne Díaz Tejeda, del PRI, señaló que se debe fortalecer la vigilancia e inspección para prevenir el tráfico ilegal de dicha especie

De este gobierno dependerá o no la extinción definitiva de este cetáceo; debe fortalecer las instituciones encargadas de su manejo y preservación, alertan biólogos

Sanciones de Estados Unidos llegan tras años de fallas en su defensa: uso de redes prohibidas, falta de vigilancia y presupuestos mal aplicados. Se estima que sobreviven menos de 10 especímenes

Activa mecanismo de T-MEC por supuesto incumplimiento de nuestro país de proteger a esa especie y a la totoaba; SE responde a consulta

La oficina de la Representación Comercial de Estados Unidos nuevamente utilizará el mecanismo de solución de controversias del T-MEC en contra de México

La Guardia Costera de Estados Unidos ha aprehendido a varios infractores recurrentes, algunos pescadores mexicanos han sido detenidos en aguas estadounidenses más de 20 veces desde 2014

El presidente López Obrador dijo que “ya basta de hipocresías y de modas”, al comparar esta situación con los jefes de Estado que acudieron a la COP26 en sus aviones particulares mientras llamaban a proteger el medio ambiente

Este llamado de DiCaprio se suma a las protestas recientes de varios ambientalistas que externaron su rechazo a la nueva regulación del Gobierno de México para el hábitat de la vaquita marina, que elimina la llamada "Zona de Cero Tolerancia"