
Restringir el ingreso a ciudadanos de otros países por el tipo de dosis es un factor de discriminación y revela un doble discurso de los gobiernos, dice

Restringir el ingreso a ciudadanos de otros países por el tipo de dosis es un factor de discriminación y revela un doble discurso de los gobiernos, dice

Hasta el 28 de septiembre, 71% de la población adulta en México había sido vacunada contra el Covid-19, al menos con una dosis. Sin embargo, las disparidades geográficas son notables.

Sylvia Varela, vicepresidente para Latinoamérica de AstraZeneca, destacó que la compañía está comprometida en cambiar el curso de la pandemia con una vacuna hecha para el mundo, producida en México

De acuerdo con los legisladores priístas en San Lázaro, hasta el 22 de agosto de 2021 había un aproximado de 156 mil 990 contagios acumulados de coronavirus en menores de edad

“No me sorprende que no haya sucedido este año. No tengo ninguna duda de que se otorgará muy pronto”, señaló el físico Santo Fortunato

De lograr este objetivo, los expertos calculan que se alcanzará la inmunidad colectiva a mediados del 2022

¿Por qué la vacuna Sputnik todavía no es aceptada en muchos países? Y, ¿qué opciones tienes para viajar si te pusieron esa vacuna?
Jueces cambian el plan de vacunación nacional contra Covid-19

El país llegó ayer a un total de 279 mil 104 decesos, asegura Salud