![¿Qué es la trombosis, relacionada con la vacuna de AstraZeneca?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/G77ST5SQQFCLRODGGQ3CGZCB2E.jpg?auth=dfb84a8885aafe3f27d66cffe72e9f50a713d25c80d0e0efd5ef0564922b30e1&smart=true&width=370&height=267)
En México se registró ya un caso de efectos secundarios, vinculados al biológico
En México se registró ya un caso de efectos secundarios, vinculados al biológico
Andrew Pollard, investigador jefe de los ensayos de la vacuna de Oxford, apuntó que los datos de las pruebas en este país "indican que la vacuna no solo protege contra el virus original de la pandemia sino también contra la variante nueva”
Hildegund Ertl, jefa del departamento de inmunología de Wistar, explicó que las vacunas administradas en dos dosis producen el establecimiento de células inmunes de "memoria" que son activadas durante la segunda inyección
La universidad reconoce de manera implícita que a la hora de suministrar las dosis a los participantes de los ensayos se partió de un error
Según datos publicados, la vacuna provoca entre las personas mayores de 56 años una respuesta inmunitaria idéntica a la que suscita entre los más jóvenes
El anuncio de la suspensión temporal de las pruebas clínicas de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca hizo énfasis en el carácter "rutinario" de la medida. ¿Significa eso que no hay motivos para preocuparse?
La prueba de la vacuna por la que México ha apostado se llevará a cabo en Estados Unidos
Los ensayos, en los que participaron 1.077 personas, mostraron que genera anticuerpos y las llamadas células T que pueden combatir el coronavirus. Queda por demostrar su eficacia contra el virus en la siguiente fase del ensayo.
La científica de Oxford ha dedicado su carrera a combatir patógenos con el potencial de convertirse en epidemias. Sus tres trillizos, estudiantes de bioquímica, le están apoyando