![Inversión Extranjera Directa mundial recupera en 2021 niveles pre pandemia: UNCTAD](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/C5ODIPKWNVAYBIPBPNAHBOL334.jpg?auth=fbc56f8e4bfda413e5c932976a51b7a995744bfdda83123c3dffb6d9ed088b07&smart=true&width=370&height=267)
Durante el 2021 se registró un recuperación de 1 billón 650 mil millones de dólares, es decir 77% más que en 2020 cuando se regristró una invesrión mundial de 929 mil millones de dólares
Durante el 2021 se registró un recuperación de 1 billón 650 mil millones de dólares, es decir 77% más que en 2020 cuando se regristró una invesrión mundial de 929 mil millones de dólares
Cifra preliminar refleja recuperación en flujos de inversión foránea, destaca secretaría
Para 2023 se espera un impacto en los precios al consumo, que se traducirá en un incremento mundial de precios de 1.5%, si estos fletes se mantienen tan elevados como ahora
Aproximadamente en la primera mitad del año se alcanzaron 852 mil millones de dólares de capital foráneo, es decir 373 mil millones de dólares más de lo visto en el mismo período del 2020
Países avanzados tienen vacunas y crecen rápido, no así las naciones en desarrollo, advierte el organismo
La UNCTAD expuso que los países desarrollados se vieron obligados a “abandonar partes del dogma de la política neoliberal de los últimos 40 años para poder proteger vidas y medios de subsistencia”
En el 2021 no se recuperará la caída del 2020, de 2.4 billones de dólares, por lo que “puede producirse una pérdida similar”, de entre 1.7 a 2.4 billones de dólares en el presente año
Capta 29 mil mdd en 2020 y sube posición global, al pasar del lugar 14 al 9: UNCTAD
La costarricense Grynspan se convierte en la primera mujer, y centroamericana, en estar al frente de dicha instancia de la ONU