![Infraestructura para un futuro sostenible](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/U6B43N7SRJGPBG4K4TYH3HMEFE.jpg?auth=4f5b49732a103df544d77319f516088c7ba5546094ee1a2f99b07b529818ff75&smart=true&width=370&height=267)
![Infraestructura para un futuro sostenible](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/U6B43N7SRJGPBG4K4TYH3HMEFE.jpg?auth=4f5b49732a103df544d77319f516088c7ba5546094ee1a2f99b07b529818ff75&smart=true&width=370&height=267)
![El cuadernillo de los años 60 para los pequeños capitalinos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BSNKWV2LJZHQRALRV2EUYZJC4Y.jpg?auth=f2e8a0732c6f7ff26a7079bde93aa298eabb3d4b9b95f43ac6aa5d3c232b95a4&smart=true&width=370&height=267)
El gobierno capitalino publicó un pequeño libro que explicaba a los niños el funcionamiento de la Ciudad de México. Este cuadernillo de 144 páginas con fotografías y textos breves describía los transportes, los mercados y sugería a los maestros desde visitar estaciones de bomberos y policías, hasta la implementación de las llamadas Patrullas Escolares, así pretendía orientar a los citadinos del futuro