
El canciller Marcelo Ebrard detalló que en la reunión que sostuvo con la delegación estadounidense, "México puso sobre la mesa que el control de tráfico de armas en la frontera tiene el mismo rango de prioridad que para ellos la migración"
El canciller Marcelo Ebrard detalló que en la reunión que sostuvo con la delegación estadounidense, "México puso sobre la mesa que el control de tráfico de armas en la frontera tiene el mismo rango de prioridad que para ellos la migración"
Un pronunciamiento del organismo hemisférico apoyará la postura contra el discurso de odio que combinado con la libre venta de armas en Estados Unidos, dio pauta a la matanza, coinciden senadores del PRI, PT y PVEM
El gobierno de México responde al memorándum emitido por EU sobre cooperación internacional en materia de combate a narcóticos; las metas de reducción del uso de narcóticos no siempre son cumplidas por los países de la región, subraya
Gobierno de Peña Nieto siguió los comicios de EU en 2016; en análisis, previó poca cooperación para frenar trasiego
En los últimos tres sexenios México ha externado su preocupación por el fácil acceso a armas de fuego en territorio norteamericano
En la conferencia "mañanera", el presidente López Obrador aseguró que hubo un acuerdo con Estados Unidos "confidencial, clandestino" para introducir armas a México; Calderón respondió
El mandatario dijo que su administración no permitirá ningún acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos para introducir Armas de fuego como ocurrió con el fallido operativo “Rápido y Furioso”
Diputados sin partido sugirieron aplicar operativos permanentes en la frontera norte para detener el tráfico de armas en territorio nacional
Dichas armas son las que nutren al crimen organizado y con las cuales se cometen la mayoría de los homicidios dolosos y otros crímenes de alto impacto en el país
Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, agradeció al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, por la preocupación ante el problema de tráfico de armas del país