
Día de Muertos 2024: ¿Cuáles son los elementos básicos que no deben faltar en el altar?
El altar de Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas de México
El altar de Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas de México
Un pequeño grupo de mujeres continúan en Ciudad Juárez la tradición de la venta de hierbas y ungüentos tradicionales para cualquier tipo de padecimiento
El proyecto nacido en 2018 no sólo edita libros de poetas, también promueve giras de lecturas de poesía y encuentros como el realizado el pasado mayo en Pátzcuaro
Más de 600 kilómetros recorren cientos de jinetes por el aniversario luctuoso del revolucionario; la acciones Patrimonio Cultural en Chihuahua desde 2023
La asamblea regional es un órgano de los pueblos indígenas de Guerrero para castigar delitos; sistema ha bajado la violencia y es copiado por otros pueblos
Los habitantes tratan de mantener sus costumbres y los extranjeros de integrarse, pero no logran sentirlo, dice prestadora de servicios; los comercios se han adaptado
Para el historiador, la vida con más tecnología va mutando definiciones como la de violencia y muerte. Propone dialogar para crear nuevos conceptos
Una tradición heredada de los primeros pobladores del pueblo de Santa Cruz Atoyac, cada 3 de mayo los pobladores se reúnen para festejar el trabajo
Las mujeres costureras trabajan en Ciudad Juárez, hasta donde tuvieron que emigrar para conseguir un empleo; ellas elaboran ropa típica de su comunidad o lo que les soliciten