
La Profepa implementó un operativo en este estado para evitar la extracción de huevos de tortuga marina, especie en peligro de extinción
La Profepa implementó un operativo en este estado para evitar la extracción de huevos de tortuga marina, especie en peligro de extinción
Elementos de la Policía Federal Ministerial detuvieron a los tres individuos que se encontraban en posesión de productos de la especie considerada en peligro de extinción
A diario se realiza el monitoreo, vigilancia y protección de hembras, nidos y crías de tortuga
Se encuentra en peligro de extinción, por lo que permanentemente personal de la Décima Segunda Zona Militar de Oaxaca realizan recorridos con el fin de recuperar huevos de esta especie
Personal de la Profepa recolectó 852 huevos en las playas El Revolcadero y Playa V. Bonfil para evitar su depredación; 753 piezas fueron asegurados por la Policía Federal a dos personas que procedían de Coyuca de Benítez
En promedio se registran un millón de anidadas al año; sin embargo, aunque las autoridades protegen la especie, sólo 12% de los huevos del quelonio ve la luz
Más de 103 mil crías de tortuga Lora nacieron en el Santuario Playa de Rancho Nuevo y en los Campamentos Tortugueros Barra del Tordo, Altamira y Miramar, a cargo de la CONANP; la tortuga Lora y Golfina son las únicas especies que realizan anidaciones masivas
El investigador de la UNAM, Gerardo Ceballos, destacó las acciones de vigilancia en las playas para evitar el robo de huevos de esta especie
Autoridades vigilan acto para garantizar su incorporación al hábitat natural
México es el país con el mayor número de especies de tortugas marinas que anidan o utilizan sus playas como lo son la Caguama, la Blanca o Verde, la Golfina, entre otras