Las corridas de toros, en el primer semestre de 2021 -no rebasan las 50- representan un 25% más o menos, de las que se habían celebrado en el mismo período en 2019 y del 2020

En la Feria de San Isidro, en la plaza de Las Ventas de Madrid, el 22 de mayo de 1971, se gestó el triunfo de la ganadería mexicana de, San Miguel de Mimiahuápam y nos alegra recordar lo que representó su exitosa lidia, en un triunfo inolvidable de su criador en aquella época, Don Luis Barroso Barona y el toreo mexicano

En unos meses se recordará, que, en la temporada de novilladas de 1971, en La México, se destacaron los nombres de Rafael Gil “Rafaelillo” y Mariano Ramos

El evento pone en marcha a la plaza Monumental, Vicente Segura en Pachuca, con reses de Torreón de Cañas, para Pablo Samperio matador hidalguense

La estructura metálica del coso se trasladó a Cuatro Caminos en el Estado de México y hace algunos años desapareció la plaza, con lo que se cerró un capítulo importante de la tauromaquia mexicana

En el momento que vivimos tan álgido, es importante lo que están haciendo algunas instituciones, en aras de mantener vigente las aspiraciones de los que algún día pretenden ser figuras del toreo.