![Hallan muerto a turista alemán en la zona arqueológica de Tikal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZNUVPBFN2ZDRZOK25UDNI4KHAA.jpg?auth=7708ff2d87b54da5dea66029a21c1d54d2e75bd9c905a0590a169bb631e662d9&smart=true&width=370&height=267)
El hombre se habría separado de un grupo de turistas que visitaba el Parque Nacional ubicado en Guatemala
El hombre se habría separado de un grupo de turistas que visitaba el Parque Nacional ubicado en Guatemala
Esta investigación plantea nuevas ideas y grandes preguntas sobre la influencia de Teotihuacán en la civilización maya
Tikal fue el centro económico y ceremonial de la civilización maya. Pero sus palacios y templos nunca se habrían construido si no hubieran dominado una sustancia vital
Investigadores estiman que la principal motivación para preservar estos espacios era para contrarrestar el calor y prevenir la erosión
Recientes hallazgos muestran que durante la época prehispánica ambos sitios mantuvieron vínculos interculturales mayores a los que se creía a pesar de estar a una distancia de más de mil kilómetros
Una investigación reciente ha empleado estudios genéticos y geoquímicos del suelo para conocer más sobre la urbe antigua