![Educación primero, ejército después](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MJCN5FH7ZNGOJKNQKEV3DCIOZY.png?auth=c1135b81b3333d74c65d8cbf7c918306d80dc53aa89e09de62d149dd027a628a&smart=true&width=370&height=267)
¿Quién comanda a los ejércitos y cuál es su causa? La policía, por desgracia, tiene que existir puesto que ninguna utopía social o mental ha logrado desterrarla
¿Quién comanda a los ejércitos y cuál es su causa? La policía, por desgracia, tiene que existir puesto que ninguna utopía social o mental ha logrado desterrarla
“Las becas son un contrato o compromiso que me lleva a realizar una obra a cambio de una cantidad o dieta: es un negocio que hace bien a ambas partes, no es una dádiva”
La educación es una de las tantas posibilidades o ramas de la cultura. Y, sin embargo, ¿cómo apreciar la cultura si se carece de una educación mínima y fuerte?
Yo he vivido lo que he pensado, y viceversa. ¿Qué puede ofrecerme ya la noción de futuro? ¿Más excremento en las aceras? ¿Justicia?
El aforismo, como lo he reiterado, es el género más cercano al silencio y esta sencilla razón basta para aproximarlo a una paz deseada o esperada
El lenguaje, tal como yo lo considero, es un bosque cuyas combinaciones son infinitas y yo no me atrevería a mantener dentro de un baúl ciertas palabras sólo por el hecho de que otras personas no las comprendan
Los hijos e hijas que no quise tener, que abominé, y cuya existencia me repugnaba, estaban allí para sepultarme bajo mi propia obra
La Ciudad de México ha sido, a lo largo de su historia, escenario trágico y lúdico al mismo tiempo; herida y belleza; muerte y festividad; la sangrienta conquista de Tenochtitlán, acompañada de guerras tribales
Ojalá los intelectuales tuvieran una voz más audible y una repercusión mayor en la vida pública, ya que esto garantizaría debates reales, más profundos y de mayores alcances
Las librerías modestas y los espacios pequeños de exhibición artística libran una especie de guerra de guerrillas, de dispersión inteligente y también de sacrificio económico