
Los migrantes que busquen asilo en Estados Unidos estando en México, primero deben pedir protección primero desde un “tercer país”

Los migrantes que busquen asilo en Estados Unidos estando en México, primero deben pedir protección primero desde un “tercer país”

Según los congresistas, aseguran que ninguno de los dos países cumple con los estándares legales para cumplir como tercer país que reciba migrantes

"No hemos dicho que aceptamos ser un tercer país seguro; estamos en la discusión para encontrar una medida que sea favorable para ambos países", señaló el ministro de Gobernación guatemalteco, Enrique Degenhart, tras pláticas con Washington


En Twitter, el presidente de los Estados Unidos dice además que millones de migrantes ilegales en el país serán "removidos" la próxima semana

Advierte Monreal Ávila que Cámara Alta no aprobaría esta medida; debe ser una categoría del derecho internacional para considerarlo, afirma


Insiste en el plazo de 45 días para frenar el flujo migratorio a EU; anuncia a Thomas Homan como nuevo zar fronterizo

México se compromete inmediatamente a examinar sus regulaciones y leyes internas con miras a identificar cualquier cambio que sea necesario para la entrada en vigor e implementación de dicho acuerdo, destaca el documento

El canciller Marcelo Ebrard hizo un llamado a la comunidad internacional y a las agencias de Naciones Unidas para que apoyen a México en el control y gestión del flujo migratorio