
Con 33 votos a favor y 7 abstenciones, se aprobaron cambios al Código Penal mediante el cual se castigará el delito los Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género

Con 33 votos a favor y 7 abstenciones, se aprobaron cambios al Código Penal mediante el cual se castigará el delito los Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género

El pasado 24 de mayo, la Comisión de Procuración y Administración de Justicia aprobó adicionar los delitos contra el libre desarrollo de la sexualidad, expresión e identidad de género

Ricardo Brussolo, presidente del colegio de Psicólogos Victorenses, A.C., consideró que dichas practicas se han correlacionado con daños significativos a la salud mental, física y social de la población LGBTIQ+

Los legisladores también aprobaron cambios para imponer multas a quien obligue a otro a tomar terapias con la finalidad de cambiar su orientación sexual

La nueva ley también compete a las victimas reclamar en los tribunales civiles una indemnización por haber sufrido algún cambio de generó inducido por algún psicólogo

Este martes entró en vigor una reforma al Código Penal local y así, el estado se suma a otros seis que por ley han prohibido este tipo de tratamientos

Las dos iniciativas fueron presentadas para su revisión en el mes de febrero por parte de la diputada del Partido del Trabajo, Mercedes Maciel; también se aprobó el derecho al reconocimiento de identidad de género

Las terapias también conocidas como Ecosig, en la mayoría de los casos, provienen de organizaciones con una perspectiva ideológica que condena la homosexualidad

El diputado Ernesto Prieto destaca que estas prácticas atentan contra el libre desarrollo de la personalidad, identidad sexual y dignidad de los seres humanos

Los inconformes expresaron que la ley que se analiza en la Legislatura mexiquense atenta contra la familia, que ha sido la encargada de atender la educación e instrucción de los niños durante la pandemia