![Onda gélida provoca contraste térmico en el país](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TIGGAX3MVFFANA6UH4IFC5R6ZU.jpg?auth=341cb7bf4b31b22219501f95a3a3e51d8c529e89b470150d1e0c99471b6f43c8&smart=true&width=370&height=267)
Por un lado, la onda gélida mantiene temperaturas bajas en algunos estados cerca del Golfo de México, y por otro, en las costas del Pacífico, habrá temperaturas cálidas
Por un lado, la onda gélida mantiene temperaturas bajas en algunos estados cerca del Golfo de México, y por otro, en las costas del Pacífico, habrá temperaturas cálidas
El fuerte descenso de temperatura, a partir del día lunes, el cual se prevé se convierta en tormenta invernal es generado por el ingreso del nuevo frente frio número 20
Las heladas son producto de la tercera tormenta invernal que provocó lluvia y nieve; habrá un descenso mayor de temperatura y vientos que pueden superar los 60 kilómetros por hora
Protección Civil informó que las bajas temperaturas se deben al frente frío polar número 11; el fenómeno generó temperaturas bajo cero en 36 de los 58 municipios de la entidad
Las temperaturas máximas serán de 20 a 22 grados centígrados
Temperaturas se situaron 1.2 grados por arriba de la era preindustrial: OMM
Conagua informó que el sistema frontal número 51 traerá en el estado un ligero ascenso en las temperaturas máximas
El SMN indicó que se esperan temperaturas frías a muy frías por la mañana y noche, así como templadas durante el día
El nuevo sistema frontal se aproximará a la región fronteriza del noroeste del país favoreciendo lluvias aisladas en Baja California, Baja California Sur y Sonora
Se espera que en el Distrito Federal las temperaturas sean de 19 a ocho grados Celsius