![¡No lo olvides! Estas son las recomendaciones ante las altas temperaturas de la CDMX](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BQEGIGIV4BAXBP375DIDPSBMO4.jpg?auth=e50263afc9b5914bf53b9b97c5b472f3741aa39cd2f73ef32b67d821c209cf48&smart=true&width=370&height=267)
¡No lo olvides! Estas son las recomendaciones ante las altas temperaturas de la CDMX
La Secretaría de Salud de la CDMX recomendó a la población tomar medidas preventivas ante las altas temperaturas que se registran en la capital del país
La Secretaría de Salud de la CDMX recomendó a la población tomar medidas preventivas ante las altas temperaturas que se registran en la capital del país
Anomalías térmicas que han afectado a gran parte del continente, con temperaturas entre 5 y 15 grados por encima de lo normal para esta época del año
Debido a las altas temperaturas que se pronostican para este lunes, se recomienda a la población evitar la exposición prolongada a la radiación del sol e hidratarse adecuadamente
Debido a las altas temperaturas, Protección Civil activó la alerta amarilla para este lunes
Siete alcaldías tienen pronóstico de temperaturas de 28 a 30 grados Celsius de las 14:00 a las 18:00 horas
El aumento en la temperatura, vaticinaron expertas de la UNAM, impactaría la salud de la población, pérdida de cultivos y de ganado
El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México sugirió usar protector un protector solar con FPS 30+, además dijo que es indispensable usar ropa de algodón que proteja las partes expuestas del cuerpo, sombrero y gafas con filtro UV
El titular de Protección Civil pidió a las escuelas de educación básica evitar actividades después de las 11:00 de la mañana; comentó que se tienen reportes de que en 14 municipios del estado se presentan problemas graves de sequía
En tanto que una onda tropical se acercará a la Península de Yucatán durante la tarde-noche del martes; se prevé que se intensifique el potencial ciclónico del Océano Pacífico continuará frente a las costas de Guerrero y Michoacán
El director de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos del estado, Enrique Padilla, señaló que Metztitlán y Huejutla registraron altas temperaturas; sin embargo, en Pachuca la sensación térmica fue mayor para la población