
Tras la cancelación de eventos deportivos que son televisados a causa de la pandemia por Covid-19, los latinoamericanos, incluyendo a mexicanos, han optado por sustituir este consumo por música
Tras la cancelación de eventos deportivos que son televisados a causa de la pandemia por Covid-19, los latinoamericanos, incluyendo a mexicanos, han optado por sustituir este consumo por música
Participación de la empresa de televisión va de 33.66% a 64.94% luego de comprar a la firma de telecomunicaciones
Los televidentes que acostumbran sintonizar señales de televisión de paga dijeron que su canal más visto es Fox con 28%
Líneas de acceso a web crecerán 12%; caerán 15% usuarios de televisión a 2021
El estudio elaborado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) menciona que para el próximo año las líneas de internet móvil serán 98.8 millones de líneas, es decir, 77 líneas por cada 100 habitantes
Para seis de cada 10 personas resulta elevado contratar el servicio, informa IFT
Regulador no ha resuelto solicitud enviada hace un año; la empresa comprometió inversiones por 8 mil mdp
Es una lástima que no se transmitan en horarios estelares, en televisión abierta, otros deportes tales como el Basquetbol
La televisión de paga crecerá sólo 0.45% entre 2018 y 2023, sumando 3 mil 845 millones de dólares
El CEO de la empresa, Daniel Hajj, explicó que el IFT no ha resuelto su solicitud para ofrecer el servicio en México, la cual envió la empresa en octubre pasado