
El instituto interpondrá una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al considerar que la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones viola los derechos humanos
El instituto interpondrá una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al considerar que la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones viola los derechos humanos
En mayoría de países en que opera hubo progreso; en el primer trimestre de 2021 tuvo ingresos por 248 mil mdp
La reforma establece que si los usuarios no entregan sus datos al Instituto Federal de Telecomunicaciones para concentrarlos en el padrón de usuarios de telefonía móvil, sus líneas pueden ser canceladas
Presidencia busca revertir suspensión de juzgador concedida a un ciudadano
Si disposiciones de IFT aún no se conocen, no se pueden solicitar los datos, dice Observatel
Debido a regulaciones costosas, Anatel ve peligro para inversión en la tecnología 5G
El Padrón Nacional de Usuarios Móviles entró en vigor el sábado y ayer se presentó el primer amparo en su contra; especialistas prevén más querellas por la reforma
El IFT cuenta con seis meses para cumplir con decreto; estima que implementación costará 700 mdp
Expertos alertan que proyecto fomentará mercado negro de tarjetas SIM y llamadas por internet para que delincuentes eludan dar datos; se violan derechos humanos, opinan
El coordinador de Morena en el Senado señaló que si bien hay un riesgo en la centralización de datos, garantizar dicha seguridad será responsabilidad del IFT como autoridad encargada de operar y vigilar dicho padrón