
La Junta de Gobierno decidió por mayoría mantener la tasa de interés sin cambios en 11%, sin embargo, el comunicado de política monetaria del Banco de México fue menos restrictivo de lo esperado, factores que coadyuvaron a la depreciación del peso

La Junta de Gobierno decidió por mayoría mantener la tasa de interés sin cambios en 11%, sin embargo, el comunicado de política monetaria del Banco de México fue menos restrictivo de lo esperado, factores que coadyuvaron a la depreciación del peso

Analistas financieros anticipan un recorte a 10.75% hasta agosto

Es la séptima vez que el banco central británico mantiene sus tasas en este nivel

Cobra fuerza la idea de que si hay un recorte de las tasas de interés este año podría ser hasta el último cuatrimestre del año

El organismo decidió no mover sus proyecciones para México en 2024 y 2025, sin embargo si lo hizo para 2026

Es el primer recorte desde marzo de 2016

El banco central canadiense empezó a subir las tasas de interés en marzo de 2022, al pasar del 0.25% al 0.5%, para controlar la inflación

El consenso de analistas privados prevé una reducción en la política monetaria el próximo 27 de junio por 25 puntos base, mientras que ocho pronostican que será hasta el segundo semestre del año

La dependencia refrendó su compromiso, de cara al cierre del sexenio, de cuidar que el nivel del pago de los intereses no se convierta en un desbalance para la economía

La autoridad monetaria tomó esta decisión después de que este martes se conociera el dato oficial del índice general de precios correspondiente a abril último