![IFT aumenta cuota por espectro para eventos y actividades comerciales](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/U4TONFRL6BEULM42ZFEYRCDZ7M.jpg?auth=1c4a04bd5725f5d51b35c271deea3225610aa1bf05aff7cecfc2ab9503c5d8d8&smart=true&width=370&height=267)
El uso secundario del espectro es solicitado por las empresas cuando desean utilizar el recurso para telecomunicaciones durante eventos deportivos, culturales o artísticos
El uso secundario del espectro es solicitado por las empresas cuando desean utilizar el recurso para telecomunicaciones durante eventos deportivos, culturales o artísticos
Ante el alza de precios para extranjeros, comparamos las tarifas de acceso a la zona arqueológica con otros atractivos turísticos internacionales
El director de este transporte admite que algunas líneas son obsoletas; urge mantenimiento mayor, coinciden especialistas
La tarifa aplicará para el año 2019 y es ligeramente inferior a la aprobada para 2018 que fue de 0.028562 pesos por minuto de interconexión
Rutas camioneras ordinarias elevarían el pasaje de 12 a 13 pesos para pagos en efectivo, con incrementos trimestrales de 50 centavos, mientras el Metro subiría su costo de 4.50 a 5.50 por viaje; ambos ajusten tendrían aumentos trimestrales y mensuales, respectivamente
Personal de la Semov sancionó a transportistas que aumentaron el precio del pasaje, en algunos casos hasta los $9, sin que el gobierno del estado lo haya autorizado
La Semovi dijo que la instalación de los taxímetros digitales será gratis para choferes
Telefónica México consideró que permitir el pago a América Móvil de casi 3 centavos por minuto en cada llamada tendrá serias consecuencias en la competitividad. Por su parte, AT&T México ve afectación para los consumidores
El aumento de 8 a 10 pesos entrará en vigor después de que sea publicada en la gaceta de gobierno; los transportistas se comprometieron a destinar parte de los recursos recaudados a mejorar el servicio.
"Estamos esperando que entre miércoles y jueves se defina cuál será la tarifa para microbuses, autobuses y vagonetas", dijo Héctor Serrano, secretario de Movilidad