
Un magnetar emite una mezcla única de emisiones de radiación nunca antes vista; ayudaría a entender el origen de las ráfagas rápidas de radio

Un magnetar emite una mezcla única de emisiones de radiación nunca antes vista; ayudaría a entender el origen de las ráfagas rápidas de radio

Esta estrella enana blanca es especial porque tiene una velocidad muy alta y abundancias inusuales

Científicos estudiaron durante cuatro años la supernova SN2016aps y se encontraron con un evento cósmico sin precedentes. La explosión de la estrella la convirtió en la más brillante, con más energía y más masiva que hayan visto

El equipo internacional explica que se trata de una formación originada a partir de dos estrellas

Los remanentes de la supernova HBH3, de los más grandes en la Vía Láctea, se observan como delgadas venas rojas de gas

Astrónomos estudian los restos de la supernova SN 1987A, que apareció hace más de 30 años.

El objeto se encuentra a 200 mil años luz de la Tierra

Su estudio a lo largo de estos últimos 30 años ha revolucionado nuestra comprensión de la muerte de estas estrellas masivas

La onda de choque fue observada en la supernova más pequeña, una supergigante roja de un radio 270 veces el del Sol

Supera por amplio margen la luz de toda la Vía Láctea