
Tres o cuatro veces al año la Luna se coloca en el punto más cercano a la Tierra, que coincide con la luna llena y eso es lo que ahora se ha puesto de moda en llamar superluna", afirma el director del Planetario de Pamplona, Javier Armentia

Tres o cuatro veces al año la Luna se coloca en el punto más cercano a la Tierra, que coincide con la luna llena y eso es lo que ahora se ha puesto de moda en llamar superluna", afirma el director del Planetario de Pamplona, Javier Armentia

La NASA asegura que “la Luna llena del 14 de noviembre será la más cercana hasta la fecha en el siglo XXI"

El satélite natural de la Tierra se ve un 14% más grande y un 30% más brillante. El fenómeno se puede apreciar en la zona occidental del planeta

Usuarios en Twitter comparten fotografías del satélite, un día antes del fenómeno llamado "Súper Luna"

El fenómeno astronómico ocurrirá el 16 de octubre a las 20:08 horas