
Lluvias de estrellas, alineación de planetas y una superluna adornarán las fiestas decembrinas

Lluvias de estrellas, alineación de planetas y una superluna adornarán las fiestas decembrinas

De acuerdo con Google, en México el mayor interés por la “superluna” según el interés por subregión, se dio en Baja California Sur, seguido por Quintana Roo y Campeche

El satélite de la Tierra apareció anoche de un tamaño mayor al que suele verse, un efecto óptico derivado de la cercanía que alcanza en su órbita elíptica en torno a nuestro planeta, posición que no volverá a alcanzar sino hasta dentro de 18 años

En México, lo más cerca que estuvo la Luna de la Tierra fue ayer a las 00:14 horas, cuando estuvo a 350 mil 224.355 kilómetros de distancia

En la explanada del museo Universum, después de las 19 horas, se instalarán telescopios para observarla
El fenómeno, conocido como superluna, llegó a su punto más luminiscente en Norteamérica antes del amanecer del lunes

Desde 1948 no se había visto un fenómeno similar. Este 14 de noviembre la Luna alcanza su punto más cercano a la Tierra, por lo que se puede apreciar más grande y brillante

La Luna estará mañana en la noche lo más cerca de la Tierra en 69 años, por lo que se verá inusualmente grande y azul brillante; estará en su fase de llena a las 19:53 horas (tiempo de México) y minutos después, en su perigeo (punto más cercano a la Tierra)