
El realizador se renueva en un nuevo género: el musical. En West Side Story, que estrena el 9 de diciembre, critica el racismo y alienta el español

El realizador se renueva en un nuevo género: el musical. En West Side Story, que estrena el 9 de diciembre, critica el racismo y alienta el español

En 1976 fue calificada por críticos como “nociva para los niños por su tremendo realismo y efectos impresionantes”. Fue grabada en mar abierto y su gran campaña publicitaria provocó “portazos”, inspiró juguetes y hasta envolturas de chocolate con la imagen del escualo. Debido al éxito, en México se trató de emular con las cintas “Tintorera” y “El niño y el tiburón”, entre otras.

El cineasta trabajará con Netflix de manera paralela al acuerdo que tiene suscrito con los estudios Universal

A sus 78 años, Harrison Ford retoma las aventuras de Indiana Jones, pero esta vez sin Steven Spielberg

Lourdes Elizarrarás, coescritora de “El bulto”, dijo que la empresa del director estadounidense adquirió los derechos de esta cinta, que retrata la violencia ejercida hace 50 años durante la manifestación estudiantil

Se trata de un gesto poco habitual por parte de la Academia de Hollywood, que normalmente es reacia a promocionar estrenos, pero que durante esta ceremonia tratará de animar a los espectadores a que vuelvan a los cines

Ian Whyte ("Alien vs. Depredador") y Julian Glover (Star Wars) coinciden que gracias a la interpretación o voz de muchos actores, monstruos o robots, convierten filmes o series en clásicos del cine y la televisión

Antes, el tres veces ganador del Oscar estrenará "West Side Story", el primer filme musical de su carrera como director

El cineasta también recibirá el Premio Génesis 2021 por sus contribuciones al cine y su trabajo filantrópico

El famoso tiburón fue colgado el viernes sobre la escalera mecánica principal del nuevo Museo de la Academia de Cine