
La sonda Solar Orbiter fotografió al Sol a solo 77 millones de kilómetros de distancia. Parte de la operación fue manejada en casa por el confinamiento
La sonda Solar Orbiter fotografió al Sol a solo 77 millones de kilómetros de distancia. Parte de la operación fue manejada en casa por el confinamiento
Científicos del Instituto Marx Plank en Alemania y de otras universidades aseguran haber encontrado una explicación a la duración de los ciclos solares
De acuerdo con un experto de la UNAM este ciclo solar tampoco aminorará el calentamiento global
Escándalos como golpear a una persona de su staff o lucir pasado de peso han eclipsado la carrera de El Sol en algunos momentos
El equipo internacional explica que se trata de una formación originada a partir de dos estrellas
La contribución del observatorio de Atacama, en Chile, ha ayudado a astrónomos a comprender el proceso de muerte de estrellas como el Sol a través de la observación del "combate" entre estrellas
El lanzamiento de la nave espacial, programado para el 7 de febrero, en colaboración con la ESA y la NASA, utilizará la gravedad de Venus y la Tierra para cumplir su misión
Con la ayuda del telescopio espacial Kepler, científicos identificaron una estrella que está succionando el material de una nova enana marrón, que tiene una masa diez veces menor
Hay mañanas en que no quisiéramos que saliera el Sol.
Este domingo 5 de enero, la Tierra se desplazará a una velocidad máxima orbital, acelerando 3 mil 420 kilómetros por hora sobre el promedio