
Revelan que un fármaco podría detener la progresión del párkinson, hasta en sus etapas más tardías
Esta enfermedad se desencadena tras la pérdida de liberación de dopamina en la sustancia negra del cerebro

Esta enfermedad se desencadena tras la pérdida de liberación de dopamina en la sustancia negra del cerebro

La calidad de aire, dentro del centro laboral, afecta la capacidad de concentración y el tiempo de rendimiento

El neurocientífico Luis Delgado Reyes explicó que una personas recuperada de Covid-19 tiene altas probabilidades de padecer enfermedades neurodegenerativas

Cambios producidos en la dinámica cerebral motivados por los síntomas depresivos, como una ruptura amorosa, desarrollados en una población sana pero vulnerable, podrían complicarse

De naturaleza inflamatoria y autoinmune, ataca el sistema nervioso central, constituido por el cerebro y la médula espinal; hasta ahora es incurable


Con un nuevo capítulo de la "Doctora Juguetes", la compañía de entretenimiento busca inspirar y apoyar a los niños que están luchando contra esta enfermedad

De acuerdo con expertos, existen tres teorías que señalan que son causados por el sistema nervioso central o por factores psicológicos y genéticos

Un mal congénito que afecta al sistema nervioso central, el aparato locomotor y el sistema genitourinario

Esta enfermedad neurodegenerativa del sistema nervioso central puede ser detectada hasta cuatro años después de que iniciaron los síntomas como son: fatiga, dificultad para caminar, problemas de visión y espasmos musculares