
Por acumulación de sismos en La Palma, científicos pronostican terremoto en los próximos días
Se trata del mayor repunte desde que ocurrió la erupción, el 19 de septiembre

Se trata del mayor repunte desde que ocurrió la erupción, el 19 de septiembre

A pesar del lento avance en las obras de reconstrucción en la Ciudad de México, autoridades dicen que podrían concluir a más tardar en 2023; la pandemia creó un retraso

Sismólogos e ingenieros de la UNAM aclararon los mitos sobre en qué mes se registran más sismos en el país, luego del sismo del pasado 7 de septiembre, con epicentro en Acapulco

Al supervisar trabajados en la presa Picachos, Sinaloa, el presidente López Obrador señaló que ha sido difícil para las instituciones que nos cuidan, tanto para Protección Civil, Ejército y Marina

El temblor se registró a las 04:38 horas, con una magnitud de 4.5 grados

Nunca sabemos en qué momento puede ocurrir un temblor. Ante la sorpresa y como viajeros debemos estar prevenidos y saber en qué zonas del mundo ocurren con mayor frecuencia, por eso te compartimos los países en los que tiembla más

Las aguas residuales inyectadas en el subsuelo son responsables de cientos de estos movimiento

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que lo anterior es con el fin de avanzar en el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19

Científicos han detectando cómo sismos que se producen a lo largo de meses han precedido a terremotos con un gran impacto sobre la superficie terrestre

La jefa de Gobierno expresó que la CDMX se caracteriza por su solidaridad y ha desarrollado a lo largo de la historia una “red resiliente” digna de ejemplo a nivel mundial, donde la población reacciona ante sucesos catastróficos