
¿Qué hacer si me toca un sismo en la parte alta de un edificio? Conoce la guía para salvaguardar tu vida
Conoce qué hacer antes, durante y después de un sismo
Conoce qué hacer antes, durante y después de un sismo
La mañana del 19 de septiembre de 1985 un sismo de 8.2 grados en la Escala de Richter sacudió de forma violenta cada rincón del Distrito Federal. Las calles se convirtieron en pasillos llenos de cal y escombros de los casi 300 edificios que se vinieron abajo en diferentes puntos de la capital. Desde hoteles hasta escuelas, un sinfín de construcciones se vieron dañadas por este terremoto que cambió el rostro de la Ciudad de México.
En conferencia, la directora recordó que tras los sismos del 7 y 19 de septiembre, los daños asegurados representaron 55% y 36% del total
Crimen y Castigo
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil invitó a las y los capitalinos a participar
El inmueble que albergó a la extinta Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas quedó tan dañado, que fue necesario derrumbarlo; con él, se demolieron décadas de ser referente del arte y el urbanismo nacional
A las 11:00 horas de este jueves y en las 12 líneas se aplicará el protocolo correspondiente en la hipótesis de que ocurra un sismo
El jefe de la Ciudad de México anunció que continuarán las entregas durante las últimas semanas del 2023 y que en el Paquete Económico 2024 se contemplan los recursos necesarios para la reconstrucción.
El inmueble resultó dañado por el terremoto del 2017