![40 años de SIDA, en fechas clave](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GOA7QXKZDJGVHDZ7D4APD5NNMY.jpg?auth=81afe65ca16972f4d33d6efc31ff8f5c3f96dc3d7ec5d2d7091352be1d6f36e2&smart=true&width=370&height=267)
Este mes se cumplen 40 años de las primeras muertes a causa de entonces una "misteriosa enfermedad" en California
Este mes se cumplen 40 años de las primeras muertes a causa de entonces una "misteriosa enfermedad" en California
El MUAC exhibe en línea "Expediente seropositivo", con materiales sobre la enfermedad, acciones artísticas para visibilizar y contra la discriminación
El síndrome de inmunodeficiencia combinada grave suele ser fatal en el primer o segundo año de vida si no es tratado
El cabotegravir, una medicina suministrada a través de inyección intramuscular, dos veces por mes, ha demostrado algunas inconsistencias, ya que si bien la mayoría de pacientes han respondido de manera positiva, otros de ellos desarrollaron resistencia y disminuyeron sus niveles del virus, lo que atrasó el diagnostico del VIH
Los “controladores del VIH” son un tipo de pacientes que pese a dar positivo a la enfermedad, por la poca carga viral con la que cuentan, no necesitan de un tratamiento antirretroviral para inhibir los efectos de la misma
Este descubrimiento permitiría el desarrollo de una posible fórmula para erradicar la infección del VIH
Aunque hoy en día existen más alternativas para cuidar la salud de los pacientes que viven con VIH, aún es necesario trabajar en la prevención de la transmisión del virus para evitar que más personas se infecten
Se informó que la sustancia la desarrolló Janssen y usa la misma técnica que usó en el antídoto contra el coronavirus
En el marco del Dia Mundial de Lucha contra el VIH, respondemos algunas de las preguntas más frecuentes en torno a la enfermedad que, hasta la fecha, ha acabado con la vida de por lo menos 126 mil personas en México desde 1983