El Coneval indica que 8.9 millones dejaron situaciones precarias, pero creció la población con carencias sanitarias, así como rezago educativo
Pese a que el instituto trabaja en números rojos, el gobierno le asignó tareas del nuevo programa en tanto se consolida
Alma Rosa Marroquín, titular de la Secretaría de Salud, afirmó estar contenta y reconoció que se va a redoblar el esfuerzo, porque “nos faltan muchos más”; refirió que el programa tiene por objetivo garantizar la cobertura médica universal
Falta de medicamentos, saturación y deficiencias, entre factores que afectan a derechohabientes de instituciones públicas: Inegi
En 2021, México registró la mortalidad más alta y la mayor escasez en servicios de salud
El gasto en la salud también aumentó, al generar el 6.2% del PIB
Reporta Coneval que la cantidad de mexicanos excluidos subió 12%
Jalisco, Chiapas, la Zona Metropolitana del Valle de México y Veracruz, son las regiones más afectadas
Sigue la transmisión de EL UNIVERSAL sobre Historia de las pandemias y los servicios de salud en México
Historiadores y médicos como José Narro compartirán sus puntos de vista y conocimientos en el foro Historia de las pandemias y los servicios de salud en México este miércoles 19 de enero en punto de las 12:00 horas
La diputada federal del PVEM, María del Rocío Corona Nakamura impulsa una iniciativa para favorecer a adultos mayores que no cuenten con acceso a servicios de salud