
El mandatario aseguró que él y su administración están "bajo asedio, pero saldremos más grandes, mejores y más fuertes que nunca”, mientras el exdirector del FBI James Comey declaraba ante el Senado
El mandatario aseguró que él y su administración están "bajo asedio, pero saldremos más grandes, mejores y más fuertes que nunca”, mientras el exdirector del FBI James Comey declaraba ante el Senado
Los líderes del Comité Judicial del Senado aseguraron que tratarán de conseguir no sólo el memorándum del ex jefe del FBI, sino de todas las comunicaciones que hubo entre otras personas de la organización
El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, rechazó que nuestro país pague por la construcción del muro fronterizo, tal como ha prometido reiteradamente el presidente de EU, Donald Trump
Los republicanos del Comité de Finanzas del Senado aprobaron hoy a los nominados de Trump para Sanidad y el Tesoro, Tom Price y Steven Mnuchin, respectivamente, sin que ningún demócrata estuviera presente
El texto impulsado por el gobierno cubano recibió 191 votos a favor y 2 abstenciones, de EU e Israel, países que se habían pronunciado en contra durante 24 años seguidos
Un día después de aprobar la ley que permite demandar a Arabia Saudí por su presunto papel en los atentados del 11S, un grupo de 28 senadores expresó su preocupación por las "consecuencias no intencionadas" de la ley que aprobaron luego de que la vetara Barack Obama
El Congreso anuló hoy el veto presidencial a la ley que permite a estadounidenses demandar a Arabia Saudí por su supuesto papel en los atentados, decisión que para Barack Obama es "un peligroso precedente" pues los soldados de EU podrían verse "sujetos a leyes recíprocas"
De aprobarse la moción, los familiares de víctimas del 11S podrán demandar al Gobierno de Arabia Saudita por su supuesto apoyo a los terroristas que perpetraron los atentados
Un análisis del New York Times asegura que el Partido Demócrata tiene 60 % de probabilidades de ganar la mayoría en el Senado; un estudio similar predice que Hillary Clinton aplastara a Donald Trump en las elecciones presidenciales
"En política, reconocer que uno ha cambiado de opinión no es algo que le guste a la mayoría de la gente. Pero ahí va. He decidido presentarme a reelección para el Senado de Estados Unidos", dijo el ex aspirante republicano a la Casa Blanca